27
de abril de 2012. Josep Guardiola ha anunciado que abandona el Barcelona. 4
años han pasado desde que tomó las riendas del club blaugrana y ha sido la
época más esplendorosa del equipo. 3 ligas, 2 Champions League, 2 mundialitos
de clubes, 2 supercopas de Europa, 3 supercopas de España y 1 copa del rey son
el legado de un entrenador que ha convertido a su conjunto en legendario. Pero
el éxito siempre acaba pasando factura y el bueno de Pep ya tenía decidido
desde hace tiempo que iba a abandonar Can Barsa.
¿Acaso
es posible que alguien se canse de ganar? Parece ser que si. Es cierto que esta
se puede considerar la semana más negra del barcelonismo en años, habiendo
perdido gran parte de sus posibilidades en liga y siendo eliminado de la liga
de campeones. Si a todo esto le añades que el entrenador más emblemático de la
historia del club abandona el barco, ¿cómo puede sentirse el culé de cara al
futuro?
Ha
quedado demostrado que el modelo Guardiola triunfa sobremanera y se puede mantener
toda la vida. Es el estilo del Barsa elevado a la quinta esencia, la gran
expresión de la filosofía de este gran club. Guardiola ha conseguido que jugar
bonito y lograr títulos no estén reñidos. Ha conseguido el reconocimiento de
todo el mundo. Incluso el Real Madrid ha mejorado sus números de forma
excepcional sólo para poder superar a su eterno rival. Obviamente no siempre se
puede ganar y eso se ha visto esta semana. Sin embargo, el Barcelona se ha
acercado a esa excelencia de conseguir casi todo lo que se juega.
Pero
Guardiola se ha cansado. Está desgastado. 4 años de victorias también generan
mucho estrés, y eso le ha pasado factura. No es un tema familiar ni de mal
rollo con la directiva, sólo necesita un descanso. Un descanso merecido.
Alguien que ha conseguido tantos títulos y que ha sido tan grande para el club
de sus amores tiene todo el derecho del mundo a elegir su destino. Aún quedan
partidos por disputar y la final de la Copa del Rey pero el aficionado ya mira
con cierta nostalgia los días de gloria del mejor Barsa de la historia.
Sin
embargo, y como decía Freddy Mercury en una de sus mejores canciones, the show
must go on, o lo que es lo mismo para los hispano parlantes, el espectáculo debe
continuar. Y joder si va a continuar. En el mismo momento que Pep anunciaba su
despedida, se anunciaba quién va a ser el sustituto del de Santpedor en el
banquillo: Tito Vilanova.
Se
había venido especulando acerca de quién podría ser el sucesor de Guardiola.
Bielsa, Villas Boas, Valverde, Luis Enrique…varios han sido los nombres y nadie
ha acertado en la opción más lógica y sencilla, que fuera su segundo
entrenador.
El
Barsa apuesta por la continuidad y para ello, quien mejor que el hombre que ha
estado detrás de Guardiola durante todo este tiempo, incluso en el Barcelona B
y en los tiempos de la Masía en que Pep y Tito eran unos niños. Si lo que
quieren es que las cosas sigan igual, Vilanova es el hombre idóneo. Es un
hombre de la casa, entiende perfectamente los conceptos de juego que quiere
utilizar el club y los jugadores están con el. En teoría, todo esta perfecto
para que el Barcelona continúe ganando como hasta ahora.
Pero
esto es sólo teoría. Vilanova, a pesar que sabe todo lo que hay que saber de la
filosofía del Barsa, no es Guardiola, y aún queda por saber como manejará los
momentos de presión, que serán muchos. También habrá que ir viendo la situación
de los jugadores. Gente como Xavi o Puyol van cumpliendo años y el desgaste
suyo puede pasar factura. Lo mismo podría decirse de Messi, no por su edad sino
porque sus mejores momentos han venido con Pep. No hay más que verle con
Argentina, que parece un alma en pena. Ese es otro temor de los aficionados.
Los
madridistas estarán muy contentos. No deberían estarlo. La base del equipo esta
intacta y el que se va a encargar del banquillo esta preparado para seguir con
la labor que inició Pep. Por eso, aunque Vilanova aún no haya dirigido ningún
partido, los aficionados culés pueden respirar tranquilos que no se va a
transgredir el estilo y filosofía del club. Y los merengues ya pueden ir
celebrando esta liga como Dios manda porque, a pesar de la marcha de Pep, el
Barcelona va a seguir haciendo lo mismo que los últimos 4 años: hacer que el fútbol
sea un arte sumamente precioso.
Yo solo siento rencor hacia Pep...¿por qué nos abandona? y ¿por quién? imagino que lo sabremos en unos meses, aunque probablemente acabará en un país árabe.
ResponderEliminaryo creo que se tomara un año sabático...y después si,tal vez se vaya a qatar o a algún país de esos. se decía de la selección de Inglaterra pero ya han contratado a Hodgson y no le veo firmando por un club a corto plazo. de todos modos, habiendo conseguido lo que ha logrado, tiene derecho a un pequeño retiro. Además, como ya digo por ahí arriba, me parece que el estilo de juego va a seguir siendo el mismo. ¡No odies a Pep mujer!
ResponderEliminar