¡La
liga vuelve a cobrar vida! Mejor dicho, el Madrid ha devuelto la vida a la
liga, y he de reconocer que estoy encantado de que eso suceda. No porque sienta
antipatía por el Real Madrid sino porque la emoción ha vuelto, y no quiero
pensar en cómo será el partido del día veintiuno en el Camp Nou…
De
todos modos no nos precipitemos. A esta situación hemos llegado porque el
Madrid se ha dejado seis puntos por el camino. Bien es cierto que empatar
contra Málaga y Valencia es algo que entra dentro de la lógica; incluso el
empate en Villarreal puede entrar en las cábalas futbolísticas. De hecho, lo
que debería preocupar a los merengues no son esos resultados en sí, sino más
bien el por qué de los mismos. El hecho de que llevasen diez victorias
consecutivas y que de los últimos cinco partidos sólo hayan ganado dos puede significar
varias cosas:
- Bache de juego: todos los equipos lo sufren en algún momento de la temporada aunque no debe preocupar demasiado a la afición. El Madrid está jugando muy bien esta campaña y cuando no lo hace resuelve los partidos a base de oficio y genialidades de algunas de sus múltiples figuras
- Bajón físico: esto si que sería un problema mayor. Un equipo como el Madrid debe pensar en jugar un mínimo de sesenta partidos por temporada, lo que supondría que las cosas en la Champions League y en la Copa del Rey no irían mal, y con la plantilla que tiene y su profundidad de banquillo no se puede admitir que a estas alturas el cansancio pase factura. Más aun cuando el Barcelona juega los mismos o más partidos y va peor de banquillo, y sin embargo están como toros. Eso sería un mal síntoma pero podría ser recuperable.
- Bajón mental: aquí es donde estaría el verdadero problema.
Es
cierto que un equipo como el Real Madrid, con los jugadores que tiene(todos
ellos acostumbrados a pelear por títulos, con varios campeones del mundo entre
sus filas), no debería acusar los nervios por estar tan cerca de ganar la liga.
Sin embargo, y Dios no lo quiera para los seguidores merengues, parece que la
relajación o los nervios están invadiendo a los chicos del Club de Concha
Espina.
Si se trata de un tema de relajación por verse campeones antes de
tiempo, pueden estar tranquilos. El Madrid puede volver a hacer lo que lleva
haciendo hasta ahora, que no es otra cosa que meter goles como churros, y
además de ganar la liga, romper el record de goles del Madrid de Toshack con
suficiente holgura, bajo mi punto de vista. Si el problema es de nervios…que
vayan rezando a todos los dioses existentes de todas las religiones posibles
porque esta liga se la lleva el Barcelona (y eso que aun no depende de ellos
ganarla, ni ganando todos los partidos que queden). No es mi intención hacer un
doctorado sobre la psicología en el fútbol pero he de remitirme a tres puntos
para que se entienda lo que digo:
1- Trayectoria liguera: remontar diez puntos no es fácil incluso para el
Barcelona. Guardiola dijo que era imposible que el Barcelona ganase la liga con
esa desventaja y, según parece, eso encendió a sus chicos. Aún no han consumado
la remontada, pero con que el Madrid se deje un punto en los encuentros que le
quedan, el Barsa ganará la liga consiguiendo la victoria en los partidos
restantes. A pesar del calendario que tiene el club blaugrana, que no es
sencillo, no tengáis dudas de que lo conseguirá. Aquí es donde el Madrid
encontrará problemas, pues tiene ante sí salidas tan difíciles como la del
Calderón, Bilbao y, por supuesto, la visita a los culés. A todo esto hay que
recordar que recibe al Sevilla(equipo del que no te puedes fiar) y conjuntos
como Sporting o Mallorca que pueden estar jugándose el bajar a segunda. Si los
chicos de Mou andan nerviosos, ¿quién apostaría a que el Madrid se llevase
todos los puntos en juego? Yo, sinceramente, no.
2- Historia liguera: la ventaja que tenia el Madrid no la había remontado nadie en la liga
a estas alturas. Sin embargo, el Barsa lo ha hecho, y la historia dice que estas
remontadas desquician al que está perdiendo la renta de puntos. Que se lo digan
a la Real Sociedad en el 2003 o al Superdepor del 94, que por sendas remontadas
de sus oponentes (Real Madrid y Barcelona respectivamente) tenían hechas unas
ligas que habrían ganado merecidamente.
3- Historia reciente Madrid-Barsa: este es el hecho más clarificador de todos. El
Madrid le tiene miedo al Barcelona. No hay más discusión Están acojonados. Un
equipo que en sus últimos doce encuentros contra su máximo rival sólo ha ganado
uno. Es cierto que fue en una final, la de la Copa del Rey 2011, pero no deja
de ser un solo partido. No sería de extrañar que le asustase el hecho de ser
acosado por su terror. Además, no ganar al Barcelona les saca de quicio y eso
se nota en sus últimos enfrentamientos, en los que a veces los futbolistas y el
propio Mourinho pierden los papeles (como cuando Mou le metió el dedo en el ojo
a Vilanova).
Repito,
yo no soy antimadridista ni fan del Barcelona, soy un seguidor sufridor de la
Real Sociedad, por lo que la guerra por la liga la sigo con curiosidad y
expectación, pero indiferente ante quien pueda ganarla. Sin embargo, si tuviera
que apostar hoy por quién gana la competición española, apostaría por el
Barcelona. Lástima que en economía de crisis el bolsillo no esté para jugar al betandwin y que mañana, viendo lo que pasa
esta jornada, pueda pensar lo contrario.
La
liga cobra vida…¡DEMOS GRACIAS AL MADRID!
No hay comentarios:
Publicar un comentario